HORARIO: De lunes a viernes, de 9 a 19 h. Fines de semana, de 11 a 16 h.
T. 93 319 64 88
E.
El Centro de Día ofrece atención a personas mayores y tiene 30 plazas. Pasan el día en un ambiente confortable y con la atención necesaria para personas con un cierto grado de dependencia o, de forma preventiva, para casos psicosociales complicados.
En muchas ocasiones, la situación de nuestros usuarios es de urgencia causada por graves déficits sociales, sanitarios y económicos. Debido a que el tiempo de espera entre la solicitud de ayuda a la dependencia y la resolución es largo, el centro funciona también como recurso para atender a las necesidades más inmediatas de las personas solicitantes que se encuentran en situación de fragilidad.
Los objetivos son:
Trabajamos en red en el territorio y con instituciones y entidades de fuera del territorio. Formamos parte de la Taula de la Gent Gran del Casc Antic.
Colaboramos con el proyecto Radars, una red de prevención de situaciones de riesgo para las personas mayores, y dinamizamos los Radars comerciales.
Coordinamos y dinamizamos la Escuela de Envejecimiento Activo con charlas y talleres para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Ciutat Vella y de sus cuidadores.
Desde mediados de 2015 la Fundación también coordina el boletín La Pregonera, que informa de las actividades mensuales que se hacen en el territorio para personas mayores.
HORARIO: Días laborables de 8 a 20 h.
T. 93 742 09 87
E.
Este proyecto ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en su propio hogar y en su entorno más inmediato a través de acciones concretas en el domicilio, como la limpieza del hogar, el acompañamiento, la higiene personal…
Todas las acciones tienen en cuenta la autonomía de la persona mayor, respetando al máximo su parecer y fomentando su participación en la concreción del servicio, siempre que se pueda.
El proyecto va destinado a personas mayores:
El servicio de atención domiciliaria de apoyo a la autonomía de Fundació Roure está reconocido con el número de registro S08387 de la Generalitat de Catalunya, pudiendo gestionar prestaciones económicas vinculadas. También consta como prestadora en el listado de entidades municipal de Barcelona Cuida.
T. 93 742 09 86
E.
El Programa Vivir y Convivir de Fundació Roure es un programa social sin ánimo de lucro que quiere promover y facilitar relaciones solidarias y de ayuda mutua intergeneracional. Propone alternativas al problema de la soledad en personas mayores y facilita alternativa de vivienda a los/las estudiantes jóvenes. Se trata, pues, de un programa basado en la compañía sin un intercambio económico entre la persona mayor acogedora y el estudiante.
La duración de la convivencia como mínimo es de un curso académico, pero se puede prorrogar al resto de cursos de la carrera, y hay unos compromisos a seguir (pasar seis noches en casa de la persona que acoge y la hora de llegada es a las 22:30 como máximo).
Para más información clica los siguientes vídeos:
¿Quién lo puede solicitar?
La vivienda debe tener unas condiciones de habitabilidad adecuadas y con posibilidades de alojar en ella a un estudiante.
Con el apoyo de:
HORARIO: De lunes a domingo, de 13 a 14 h.
T. 93 295 60 13
E.
El proyecto de Comidas en Familia da respuesta a las necesidades alimentarias de familias y personas en situación de soledad y precariedad. Es uno de los tres comedores sociales que reciben familias en Barcelona.
Debido al reducido número de plazas y a su ambiente acogedor, las familias se sienten muy cómodas.
Nuestros usuarios tienen garantizado al menos una comida caliente al día y tienen la posibilidad de llevarse la cena.
Debido a la asistencia diaria podemos detectar otras necesidades emergentes y derivar a los usuarios a otros servicios o proyectos que cubran estas necesidades.
El ambiente de comedor está muy cuidado y se ofrecen actividades complementarias que ayudan a la relación y al buen ambiente.
HORARIO (de atención a las personas): Lunes por la mañana. HORARIO (del Economato): Martes de 10 a 13 h, miércoles de 15 a 17h, jueves de 10 a 13 h y viernes de 15 a 17 h. (Este horario se ampliará si fuese necesario)
T. 93 832 59 06
E.
El Economato Solidario liderado por la Fundación Roure, es el resultado de la unión de los esfuerzos de varias entidades que trabajan conjuntamente para dar respuesta a las necesidades alimentarias de las personas en situación de vulnerabilidad social. Con este proyecto se busca optimizar los recursos, ampliar la diversificación de los productos, evitar el derroche de comida y las duplicidades que dan lugar a desigualdades, y llegar a más personas sin recursos. Es un equipamiento tipo economato.
Este recurso permite que las personas y familias con necesidades alimentarias puedan elegir los alimentos que necesiten para su nutrición saludable y no ser receptoras pasivas de un lote de alimentos.
Las personas que acceden al economato llegan derivadas por trabajadores sociales de las entidades colaboradoras o por los propios de Servicios Sociales.
Alimentos básicos: leche, carne, fruta, verdura, pasta, arroz, zumos de fruta, huevos, azúcar, cacao, yogures, conservas, legumbres, pan, cereales infantiles, galletas, quesos, sopas deshidratadas, etc.
Otros alimentos: platos precocinados, embutidos, pastelería, batidos…
Otros productos de higiene personal.
HORARIO: De lunes a viernes, de 9:15 a 13 h y de 15:15 a 16:15 h.
T. 93 295 60 13
E.
La Fundación dispone de duchas adaptadas para las personas que necesitan utilizarlas para la higiene personal.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
• Personas mayores con deterioro físico
• Personas sin hogar
• Personas con malas condiciones de vivienda
T. 93 295 60 13
E.
El proyecto Ayuda Integral a la Vulnerabilidad Energética se inició en 2018 y se enfoca en el acompañamiento integral a personas en situación de pobreza, especialmente a los más vulnerables: mayores, madres solas, etc. Se educa a través de trabajadoras sociales en ahorro energético, interpretación de documentos, se ayuda en la relación con las empresas energéticas, a conseguir bonos sociales, en la tramitación de subvenciones personales en materia energética a las administraciones, etc.
Desde 2019, Fundació Roure inició una colaboración con Naturgy para rehabilitar los hogares de estas familias en situación de vulnerabilidad y combatir así la pobreza energética.
Medidas como el aislamiento térmico de ventanas, techos o suelos, el suministro de aparatos de gas o electrodomésticos nuevos, más seguros y sostenibles, la reparación o compra de sistemas de calefacción o de generación de agua caliente y el cambio a sistemas de iluminación más eficientes, conforman un plan de reformas exprés que puede suponer un gran ahorro para las familias.
T. 93 295 60 13
Este proyecto proporciona un acompañamiento y mediación individualizados a personas que necesitan ayuda para encontrar una respuesta a sus necesidades.
Las peticiones que acoge son de lo más diversas: apoyo para hacer trámites relacionados con el empadronamiento, la vivienda social, la regularización del permiso de residencia, la solicitud de ayudas al alquiler, del ingreso mínimo vital, de bonos sociales de los suministros; ayuda para hacer reclamaciones o modificaciones de los subsidios de paro o ERTEs; asesoramiento legal; inserción laboral; derivaciones a salud mental; acompañamiento a víctimas de maltrato, a familias con personas dependientes…
Las personas atendidas sufren problemáticas económicas, sociales, mentales, familiares, laborales, de vivienda, etc. Algunas son más puntuales pero otras son más crónicas o complejas y requieren un seguimiento más continuo y el trabajo en red con otras entidades para conseguir finalmente la autonomía. A menudo, durante el proceso, los profesionales se convierten en los referentes o personas de confianza que les faltan en su entorno.
HORARIO TIENDA STA. CATERINA (c/ Forn de la Fonda, s/n, Barcelona):
De lunes a viernes, de 10 a 19:45 h. Sábados, de 12 a 19:45 h. T. 93 310 38 85
E.
La Tienda Solidaria funciona desde el año 1998 en el barrio de Santa Caterina y es un espacio donde las personas con pocos medios económicos pueden adquirir ropa y otros enseres en buen estado a precios asequibles. Recientemente, también hemos abierto una segunda Tienda Solidaria en el Raval, junto al mercado de la Boqueria, reservada a visitas concertadas.
Los clientes de las Tiendas son principalmente familias de Ciutat Vella, personas derivadas de entidades sociales y usuarios de los propios proyectos de la Fundación Roure.
También aquellas personas concienciadas con el medio ambiente y la economía circular que apuestan por reciclar y dar una segunda vida a los productos.
Las Tiendas también quieren ser un recurso de integración sociolaboral para jóvenes sin un futuro claro, una posibilidad de orientación laboral para adolescentes en prácticas provenientes de entidades sociales y, a su vez, una oferta socioeducativa para otras escuelas de la ciudad.
Los artículos de la Tienda (ropa, complementos, muebles, decoración, libros, discos, menaje…) proceden de donaciones de particulares y empresas que quieren colaborar con la tarea social de Fundación Roure en el territorio.
HORARIO: de lunes a viernes de 9 a 18h.
T. 93 170 24 70
M. 671 225 499
E.
La Lavandería Solidaria es un servicio social de lavado, secado y planchado a precios bajos para personas con dificultades económicas y para entidades sociales. También trabaja la integración sociolaboral de personas en situación de fragilidad. Permite crear puestos de trabajo estables y es un recurso de formación de lavandero para estudiantes en prácticas provenientes de entidades sociales y escuelas del barrio, y para personas que tienen que cumplir trabajo en beneficio de la comunidad, como alternativa a la prisión.
Además ofrece servicio a empresas privadas, provenientes del sector hotelero y residencias universitarias, que pagan a precio de mercado. De este modo las empresas trabajan la Responsabilidad Social Corporativa con nosotros y se crean relaciones solidarias entre el mundo de la empresa y el de las realidades sociales desfavorecidas.
Durante 2020, hemos contratado tres personas en el marco del programa ACOL, una subvención del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, que tiene como finalidad la contratación y formación de personas migradas en situación irregular. Dos de ellas han trabajado en la Lavandería y una tercera a Ayuda en los Domicilios.
HORARIO: De lunes a jueves de 10 a 19 h y viernes de 10 a 17 h.
T. 93 184 34 96
E.
El Taller y Escuela de Costura Emili Papirer, además de realizar arreglos de ropa para los vecinos del barrio, pequeñas producciones para empresas textiles y cursos para particulares, tiene una importante labor social ya que destina sus ingresos principalmente a formar a personas sin recursos derivadas de entidades sociales para facilitar su integración laboral y social.